Información General sobre el Coronavirus COVID-2019

Coronavirus COVID-2019

La siguiente información se ha elaborado con la finalidad de facilitar a todos nuestros clientes información desde el punto de vista preventivo en relación con la exposición al Coronavirus Virus SARS-CoV-2.

Se recogen las recomendaciones para prevenirlo y la información al respecto publicada por la OMS y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar, así como, las pautas establecidas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en la Guía para la Actuación en el ámbito Laboral en relación al nuevo coronavirus.

y el Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2).

Aspectos Generales

  • ¿Qué es el Coronavirus?

    El coronavirus SARS-CoV-2 es un virus nuevo, desconocido anteriormente en la patología humana, que pertenece a la familia Coronaviridae. El reservorio de estos virus es animal y algunos coronavirus tienen la capacidad de trasmitirse a las personas. Los primeros casos humanos se debieron al contacto con un animal infectado.

    ¿Qué es el coronavirus?

  • ¿Cómo se transmite?

    Por similitud con otros Coronavirus conocidos, el SARS-CoV-2 se transmite principalmente por las gotas respiratorias de más de 5 micras y por el contacto directo con las secreciones respiratorias de personas infectadas que se generan con la tos o el estornudo, y que puedan entrar en contacto con nariz, ojos o la boca o con fómites.

    Descargar ¿Cómo se diagnóstica el COVID-19 a pacientes con síntomas?

    ¿Cómo se transmite?

  • ¿Cuáles son los síntomas?

    Los síntomas más comunes de la enfermedad por Coronavirus (COVID-19) son: fiebre, tos y sensación de falta de aire.

    ¿Cuales son los síntomas?

  • ¿Existe tratamiento?

    Actualmente no existe un tratamiento específico frente al SARS-CoV-2, aunque si que existe tratamiento para el control de los síntomas.

    ¿Existe tratamiento?

  • ¿Qué patología provoca?

    Los casos identificados y tratados hasta ahora, demuestran que este virus puede causar, desde infecciones respiratorias leves (la mayoría de ellas) hasta procesos bronconeumónicos de elevada gravedad, máxime, si afecta a personas consideradas como de especial sensibilidad o riesgo.



Powered by Science & Marketing